• -5%
  • Sin stock. Escríbenos y te confirmamos disponibilidad en < 24h.
COMPRAR: Revista Ulthar nº12
search
  • COMPRAR: Revista Ulthar nº12

Revista Ulthar nº12

12,50 €
11,88 € 5% de descuento

Revista de fantasía, ciencia ficción y terror editada, dirigida y maquetada por Alberto López Aroca.

Cantidad
Sin stock. Escríbenos y te confirmamos disponibilidad en < 24h.

Índice

Este número incluye 10 relatos de diversa extensión, un artículo, y la primera parte (de dos) de una novela corta de ciencia ficción.

Introducción por El Editor

La aventura de las huellas del Diablo. Una insólita versión de “The Murders in the Rue Morgue” de Edgar Allan Poe, realizada en 1859 por Vicente Barrantes, y que transcurre en ¡Barcelona!. Esta es posiblemente una de las cosas más extrañas que el lector se vaya a encontrar jamás en ULTHAR (y debemos decir que, en ese aspecto, hay mucha competencia): "¿QUIÉN ES ÉL?" no es ni más ni menos que una ancestral traducción de "The Murders in the Rue Morgue" de Edgar Allan Poe... en la cual el traductor trasladó la acción a Barcelona, cambió nombres y nacionalidades de los personajes, incluyó referencias nacionales y, en resumen, hizo lo que le dio la gana. El caballero en cuestión es Vicente Barrantes (1829-1898), y la verdad es que esta curiosísima versión del clásico dupiniano merece que la rescatemos en nuestras páginas.

Croac-Croac. Una aproximación en forma de cuento a la figura del joven H.P. Lovecraft por Miguel Matesanz. No se pierdan este clásico instantáneo...

La muerte como un centauro. Un relato de terror fantástico de Ana Colchero.

La posada del Puente del Diablo. Con el argentino Alejandro Sux ya estarán familiarizados los lectores de ULTHAR, pues en nuestro número 10 publicamos su pastiche conandoyleano (que no sherlockiano) "Los monstruos subterráneos de Oaxaca". Ahora, rescatamos La posada del Puente del Diablo, un cuento de fantasmas que calificaríamos como "muy tradicional"... si no fuera porque transcurre en mitad de la Revolución Mexicana. Un relato perdido en la noche de los tiempos, más que satisfactorio y, en nuestra opinión, demasiado importante como para que haya pasado desapercibido durante casi 100 años.

Pausa para el café. Ciencia ficción post-apocalíptica (y muy inquietante) por Víctor Conde

La aventura de las huellas del Diablo. Un pastiche de Sherlock Holmes (con ciertos tintes de horror cósmico… oriental) de Juan García Rodenas. Creador del inspector Serrano (entre otras muchas obras), nos trae un pastiche sherlockiano fantástico, de carácter realmente inusual, en el que demuestra que no todos los horrores cósmicos proceden del acervo lovecraftiano: en el lejano Oriente también tienen su buena ración de abominaciones innombrables, y por una vez, Sherlock Holmes se ve metido en mitad de lo que parece... ejem... un cuento chino...

Una mano de las profundidades. Un clásico de Weird Tales por Romeo Poole (en trad. de Javier Vidiella para ULTHAR). Vidiella, del Consejo Literario de ULTHAR, nos ofrece su versión de "A HAND OF THE DEEP", un relato clásico de terror (no diremos marino, aunque sí un poco acuático), publicado originalmente en la revista Weird Tales, obra del absolutamente desconocido Romeo Poole. Además, el cuento tiene una ligera conexión lovecraftiana; a fin de cuentas, ¿alguien recuerda algún relato del Maestro del Horror de Providende donde (también) se combine el apellido "Marsh" con "the Deep"...?

York. Un disparate decimonico y olvidado con orangutanes y la presencia del Conde de Cagliostro, por Enrique Fernández Iturralde.

El hombre salvaje. Otro simio fantástico más, de la mano del británico Charles Beadle (sí: han contado ustedes bien; tenemos TRES historias de monos en este ULTHAR).

Acéphales: intrusos de cabeza sólida entre nosotros. Un inclasificable ensayo de O. Marshall dedicado a los “acéphales” que se encuentran entre nosotros.

Resentimiento. La primera parte de la nueva GRAN aventura de Isaac el Nauclero, una odisea espacial por el enormísimo José Miguel Pallarés. Ilustrado por Carlos Arroyo Saavedra.

Ilustración de portada: Sergio Bleda.

Ulthar_012

Ficha técnica

Título
Revista Ulthar nº12
Autor
Varios autores
Editorial
Alberto López Aroca, editor
Páginas
148
Tipo
Revista(s)
Formato
Rústica
Dimensión (alto x ancho)
23 x 15 cm
Fecha de publicación
03/2020

También podría interesarte