• -5%
  • Nuevo
  • Sin stock. Escríbenos y te confirmamos disponibilidad en < 24h.
COMPRAR: Windumanoth nº25, de Varios autores.
search
  • COMPRAR: Windumanoth nº25, de Varios autores.

Windumanoth nº25

8,95 €
8,50 € 5% de descuento
Impuestos incluidos

Llega el nuevo número de tu revista favorita de fantasía, ciencia ficción y terror. ¡Veamos el contenido que nos trae el número 25 de Windumanoth!

Nuestra portada para este número es obra de Aleksandra Skiba. Aleksandra es una artista conceptual senior con más de nueve años de experiencia en la industria del videojuego. Especializada en crear personajes verosímiles y de gran calidad, combina un sólido enfoque narrativo con una composición cuidada y atención al detalle. Ha trabajado para...

Cantidad
Sin stock. Escríbenos y te confirmamos disponibilidad en < 24h.

Llega el nuevo número de tu revista favorita de fantasía, ciencia ficción y terror. ¡Veamos el contenido que nos trae el número 25 de Windumanoth!

Nuestra portada para este número es obra de Aleksandra Skiba. Aleksandra es una artista conceptual senior con más de nueve años de experiencia en la industria del videojuego. Especializada en crear personajes verosímiles y de gran calidad, combina un sólido enfoque narrativo con una composición cuidada y atención al detalle. Ha trabajado para estudios como Flying Wild Hog, Techland, 11 bit studios y The Astronauts, y su obra ha sido destacada en medios como ImagineFX Magazine, Polsat Games y Warsaw Film School. En nuestra sección de arte charlamos con Aleksandra sobre su trayectoria, su trabajo, sus técnicas y la actualidad del arte mientras disfrutamos de su evocador portfolio a página completa.

ENTREVISTAS

  • Brandon Sanderson

Con motivo de su visita al Celsius 232, nos sentamos a conversar con Brandon Sanderson, uno de los autores más influyentes de la fantasía contemporánea. Entre recuerdos de sus primeras visitas a España y reflexiones sobre su fulgurante trayectoria, el creador de sagas como Nacidos de la bruma o El Archivo de las Tormentas nos adelanta detalles de Realidades a medida, su próxima colección de ciencia ficción, y profundiza en el papel que el cuento corto desempeña en su proceso creativo. Además, nos habla de los desafíos de expandir un universo tan vasto como el Cosmere y de cómo imagina el futuro inmediato de su obra.

  • Lev Grossman

Durante su visita al festival Celsius 232, conversamos con Lev Grossman sobre su nueva novela, La espada fulgurante (Destino, 2025), y sobre el largo viaje creativo que la ha acompañado. Hablamos también de Los magos y de su salto a la televisión, de la evolución del género fantástico en los últimos años y de cómo un periodista de Time acabó defendiendo la fantasía desde dentro de una redacción poco acostumbrada a ella. No te pierdas esta conversación sobre mitos, escritura y el lugar que la imaginación ocupa hoy en la cultura.

  • Shannon Lee, Fonda Lee y Antonio Rivas

En mayo de este año, Hidra publicó en castellano El aliento del dragón, de Shannon Lee (la hija de Bruce Lee) y Fonda Lee, una novela de fantasía inspirada en el legado de Bruce Lee a la que le dedicamos una reseña en el número 24 de Windumanoth. Sin embargo, su proceso creativo (y de traducción), el mundo que propone y la filosofía vital que contiene merecen ser exploradas en profundidad. En esta entrevista a las autoras y a su traductor, Antonio Rivas, hablamos de todas estas cosas, así como de sus otras facetas creativas y de sus futuros proyectos.

  • Sue Lynn Tan

Durante su primera visita a Barcelona este mes de mayo, hemos tenido la suerte de conversar con Sue Lynn Tan, la autora de La hija de la diosa de la luna y de El corazón del guerrero del sol, una bilogía de fantasía épica inspirada en la mitología y el folklore de China. La escritora superventas no solo nos dio los consejos que le habría gustado conocer antes de entrar al mundo editorial, sino que también nos presentó su nueva novela: Inmortal. Un libro de fantasía y romance independiente, pero ambientado en el mismo universo que su obra debut y protagonizado por una gobernante determinada a salvar a su pueblo y al peligroso Dios de la Guerra.

FICCIÓN

En nuestro apartado de ficción contamos con el cuento ganador de los premios Locus, BSFA y Nebula de este año y finalista del premio Hugo, inédito en castellano hasta la fecha:  «¿Por qué no matamos al niño del agujero de Omelas y ya está?», de Isabel J. Kim, con traducción de David Tejera Expósito. Relato mordaz y desasosegante que reescribe el mito de Omelas para examinar la complicidad colectiva, la espectacularización del sufrimiento y la moral mediada por las redes, obligando al lector a medir su propio confort frente al precio que otros pagan por él.

También presentamos un relato inédito de Daria Pietrzak: «El problema del gato». Una inquietante historia en la que nada es lo que parece. Tras un viaje, un hombre regresa a casa y percibe una extraña distancia en todo lo que le rodea: su esposa, su casa, incluso su gato. A partir de esa grieta cotidiana, Pietrzak construye un relato que avanza con un desasosiego creciente hacia territorios cada vez más oscuros, donde el miedo y el terror corporal se entrelazan con una elegancia hipnótica.

Publicamos también un relato inédito de Víctor Conde: «Los campos de la primavera se desvían hacia el sur». En el acompañamos a Enlezia Vert, una piloto colonial que lucha por mantener el control de su bitóptero en medio de una tormenta sobre el planeta Kolos II. Lo que parecía una misión rutinaria se transforma en un descubrimiento inesperado, que cuestiona los límites entre la naturaleza y la tecnología, entre lo vivo y lo creado. Conde combina ritmo, lirismo y ciencia ficción clásica en una historia que une asombro y belleza en plena frontera del cosmos.

Cerramos la sección de ficción con «El draugr» un escalofriante relato inédito de Isaac López Martínez fruto de nuestra colaboración con la escuela de escritura de género Phantastica.com. En plena I Guerra Mundial, dos soldados británicos reciben la orden de cavar un túnel hacia las líneas enemigas. Lo que empieza como una misión rutinaria se transforma en una pesadilla cuando la tierra empieza a devolver ecos del pasado. Un relato sobre el miedo, la culpa y la delgada línea que separa la razón del horror.

Todos las piezas de ficción están ilustradas por Luis Camacho Campoy.

LITERATURA

Ficción más allá de lo anglosajón

En este artículo exploramos cómo la literatura de género actual parece abrirse cada vez más a nuevos escenarios. El público desea no solo nuevas voces, sino también acercamientos diferentes que nos permitan alejarnos del marco europeo predominante en el fantástico. Como resultado de ello, las librerías se han llenado de apuestas que nos permiten explorar, desde la ficción, otras realidades.

Pizarra y magia: el poder de la fantasía en el aula

Enfrentándose a los prejuicios, la fantasía ha dejado de ser vista como un entretenimiento para convertirse en una herramienta pedagógica. En este artículo repasamos las claves por las que el género, con sus mundos imaginarios, puede ayudar a los estudiantes a desarrollar empatía, creatividad y pensamiento crítico.

El romancero medieval español y la fantasía

La fantasía es un género que triunfa en nuestros días en todas las artes conocidas: novela, cine, pintura… Pero los inicios de este afán moderno se remontan lejos en el tiempo. La Edad Media, por ejemplo, es un momento culmen en la historia de lo fantástico y maravilloso, y en los romances españoles descubriremos elementos fabulosos que pusieron las bases de la literatura ficticia posterior.

Héroes rotos

Las profecías suelen ser el arma más poderosa de los héroes, aquello que les da legitimidad y guía su camino. Pero los vaticinios siempre están sometidos a interpretación. ¿Qué pasaría si el héroe lo interpretase de manera diferente al resto? Si para él o ella «libertad» fuese lo mismo que «sumisión», o si supiese que la única manera de conseguir salvar a sus amigos es aniquilar al resto de la humanidad. Es entonces cuando el héroe se aleja de su viaje arquetípico y nos hace preguntarnos: ¿qué pasa cuando nuestro salvador se convierte en nuestro peor enemigo?

VIDEOJUEGOS

Clair Obscur: Expedition 33

La vida en Lumière es corta. Año tras año, un gesto de la Pintora elimina a toda una generación a una edad temprana, y la única solución posible parece ser embarcarse en un viaje hacia el Continente. Triste y hermoso, así es Clair Obscur: Expedition 33, la joya salida del estudio Sandfall Interactive. Y en este artículo os hablaremos de qué lo hace tan especial, por los que vendrán después.

RESEÑAS

Calliope

Si bien la novela de Tabitha King y Michael McDowell mantiene conexiones con la obra anterior del escritor de Alabama (la saga Blackwater y Los Elementales), también presenta una serie de elementos que la distinguen. En este artículo analizaremos tanto los vínculos con su producción previa como los puntos en los que la historia (que llega a las librerías de manos del sello Minotauro) se diferencia del gótico sureño propuesto por el autor.

Conjura de otoño

TerraLinde regresa a nuestras vidas con una nueva historia de este mundo feérico, de criaturas fantásticas con pasiones, ambiciones y miedos tremendamente humanos. Tras sus dos novelas previas, Concepción Perea nos trae una historia ambientada antes de ambas para narrarnos cómo se fragua la guerra contra la Reina Durmiente que servía de telón de fondo a este universo. La joven Nicasia forma parte de una historia coral donde sus diversos personajes acaban enredados en un conflicto que cambiará su mundo y sus vidas en la turbulenta Corte de los Espejos.

El Vado de los Zorros

El Vado de los Zorros, publicado por Impedimenta, despliega, con la maestría habitual de Starobinets, un mundo literario donde la Historia, la leyenda, la mitología y lo extraño se entrelazan de manera natural. Los lectores reconocerán en ella una obra que exige atención, pero que recompensa con una experiencia rica y matizada, donde la tensión narrativa convive con la introspección y la reflexión sobre la condición humana.

977253092900725

Ficha técnica

Título
Windumanoth nº25
Editorial
Windumanoth
Páginas
104
ISBN
977253092900725
Tipo
Revista(s)
Formato
Rústica
Fecha de publicación
11/2025

También podría interesarte