Reseñas de libros
Te pongo en situación.
Esto de aquí abajo son reseñas. Reseñas de libros. Reseñas escritas por nuestros clientes. Por nuestros lectores.
Así puedes enterarte de qué leen los que compran aquí.
Así que, para coger ideas, descubrir otras cosas o saber si tal o cual título es para ti, mira aquí abajo.
Y a leer.

La semilla de Cthulhu
J. Javier Arnau reseña La semilla de Cthulhu del autor August Derleth.
Tenemos en este libro una serie de relatos imprescindibles para los seguidores de Lovecraft y compañía, así como del terror y del pulp,

John Carter
Gabriel Romero de Ávila reseña John Carter: El invasor invisible de Marte. o cómo lograr la cuadratura del círculo.
Pura novela de aventuras, es pulp, es steampunk y diversión a raudales. Es una historia que a nadie se le había ocurrido hasta el momento, pero que tiene todo el sentido para poner un epílogo a las primeras correrías de John Carter por el planeta rojo.

El secreto de Nueva esperanza
J. Javier Arnau reseña El secreto de Nueva esperanza del autor Rubén Ramírez y editado por Ediciones Cívicas.O.
Una muy entretenida novela de ciencia ficción que enlaza varias temáticas con fluidez: viajes en el tiempo, desarrollo de la robótica, teletransportación, extraterrestres…

La noche de Tromsø
Javier Vidiella reseña La noche de Tromsø. Una novela corta con un subtítulo que no llama a engaño (o sí): «Una novela bizarra de vampiros vikingos».
Con buen estilo, Marcelo Rosende sabe mezclar adecuadamente los ingredientes de esta astracanada y consigue hacernos sonreír en más de una ocasión

Jirel de Joriy
Cabal V.N reseña Jirel de Joiry, de la autora Catherine L. Moore y editado por Costas de Carcosa.
Inteligente, testaruda, valiente y con una pasión por la vida a prueba de hachas, golpes y sortilegios. Así es ella.

La resucitada
Gabriel Romero de Ávila reseña La resucitada. Antología de cuentos oscuros, de la autora Emilia Pardo Bazán y editado por El Gallo de Oro.
un libro que recoge el interés de Pardo Bazán por las historias tenebrosas, las maldiciones, los fantasmas y las leyendas populares.

El hombre invisible
J. Javier Arnau reseña El hombre invisible, del autor H. G. Wells y editado por Penguin Clásicos.
Un clásico de la ciencia ficción que ha llegado a nuestros días muy distorsionado por todas sus adaptaciones posteriores. Conoces al hombre invisible, pero... ¿conoces al hombre invisible original?

El cementerio sin lápidas
Gabriel Romero de Ávila reseña El cementerio sin lápidas, del autor Neil Gaiman y editado por Roca editorial.
Una variada y heterogénea antología de relatos de magia y fantasía, ideal como lectura ligera.

Luna de Zambebwei
Jose Luis Rubio Inchaurtieta reseña Luna de Zambebwei, del autor Robert E. Howard y editado por Costas de Carcosa.
Una antología que recopila todos los relatos que Howard escribió sobre vudú y magia africana. ¡Terror en los profundos pantanos de los estados sureños de américa!

En el centro de la Tierra
Carlos Santos Carretero reseña En el centro de la Tierra, del autor Edgar Rice Burroughs y editado por Costas de Carcosa.
Una trepidante saga de aventuras que no da ni un respiro, plagada de monstruos prehistóricos, tribus salvajes y acción a raudales. ¡Todo un clásico!

Fantasmas de lo nuevo
J. Javier Arnau reseña Fantasmas de lo nuevo, del autor Ray Bradbury y editado por Minotauro.
Una selección de relatos del autor de Crónicas marcianas que mezcla ciencia ficción, terror e incluso humor, pero siempre desde su particular prisma.

Los pájaros y otros relatos
Cabal V. N. reseña Los pájaros y otros relatos, de la autora Daphne Du Mauriery editado por El paseo editorial.
El libro en el que se inspiró la película de Hitchcock Los pájaros, y que te dejará una sensación creciente de inquietud.

Los métodos de Moris Klaw
Miguel Ángel López Quintana reseña Los métodos de Moris Klaw, del autor Sax Rohmer y editado por Costas de Carcosa.
Todos los relatos de este peculiar detective de lo oculto (obra del autor de Fu Manchú) que resuelve asesinatos, robos y desapariciones imposibles gracias a sus poderes sobrenaturales.

Buscando al hombre del río
Víctor Perolio Ausín reseña Buscando al hombre del río, del autor Kristopher Triana y editado por Dimensiones ocultas.
Una novela splatterpunk de obsesiones, asesinos en serie y una continua sensación desagradable en el estómago.
